Prevención de la Demencia: 14 Factores de Riesgo Modificables a lo Largo de la Vida

La demencia es uno de los mayores desafíos de salud pública a nivel mundial, y con el envejecimiento de la población, se espera que el número de personas que padecen esta condición aumente drásticamente en las próximas décadas.  La tercera Comisión Lancet sobre prevención, intervención y atención de la demencia, presentada en la Conferencia Internacional […]

¿Se puede prevenir el Alzheimer? ¿Qué dice la ciencia?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria y otras funciones cognitivas, lo que eventualmente conduce a la incapacidad para llevar a cabo actividades diarias. La prevención del Alzheimer es un área de investigación activa y en constante […]

Proyecciones de la Enfermedad de Alzheimer en Hispanoamérica para el 2050

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y su prevalencia está aumentando rápidamente en todo el mundo. En Hispanoamérica, la situación no es diferente. Según las proyecciones actuales, se espera que la cantidad de personas con Alzheimer en el continente americano se triplique para 2050. Crecimiento Acelerado Para 2050, se estima […]

El Impacto del Ejercicio Cognitivo en la Plasticidad Cerebral y la Neuroprotección

La plasticidad cerebral y la neuroprotección son dos conceptos fundamentales en neurociencia que han ganado atención significativa en los últimos años debido a su relevancia para la salud cerebral y el bienestar cognitivo. La plasticidad cerebral, también conocida como neuroplasticidad, se refiere a la capacidad del cerebro para reorganizarse, tanto estructural como funcionalmente, en respuesta […]

El Uso de la Tecnología en Terapias de Rehabilitación Cognitiva.

La rehabilitación cognitiva ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, con un creciente enfoque en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar los resultados de los pacientes. Estas tecnologías han demostrado ser herramientas poderosas para evaluar, estimular y rehabilitar diversas funciones cognitivas, como la atención, la memoria, el lenguaje y las funciones ejecutivas. Una de […]

Los Grandes Síndromes Geriátricos: Abordaje Integral

Los síndromes geriátricos representan un desafío clave en la atención de los adultos mayores, dada su alta prevalencia y el impacto que tienen en la calidad de vida, la funcionalidad y la autonomía de este grupo poblacional. Conocidos también como «los gigantes de la geriatría», estos síndromes se caracterizan por ser problemas de salud multifactoriales, […]

Chris Hemsworth: predisposición genética de Alzheimer

En el foro de hoy vamos a estar tratando un tema bien interesante que está ocupando mucho de lo que tiene que ver con el mundo del arte y el Alzheimer. Chris Hemsworth, el reconocido actor de las películas de Marvel, recientemente publicó que fue diagnosticado a través de un test que tenía alto riesgo […]

Novedades en diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer.

Nuestro invitado, el doctor José Luna Muñoz, director del BioBanco Nacional de Demencias de México nos compartió una interesante investigación que vienen realizando junto con el Banco Nacional de Cerebros de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), sobre las novedades de diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer, que nos va a ayudar a entender […]

Claves de prevención en Enfermedad de Alzheimer

El día de hoy se está celebrando el Día Mundial del Alzheimer. En todo el mundo se están realizando una cantidad de actividades asociadas a la enfermedad, nosotros nos enfocaremos en la prevención, porque esa es la clave de muchos de los cambios que podemos lograr en salud cognitiva con el avance de los años. […]