Cómo las actividades creativas fortalecen tu cerebro y previenen el deterioro cognitivo

cerebro y creatividad

Neuroplasticidad y su relación con la creatividad La neuroplasticidad, definida como la capacidad del cerebro para reorganizar sus conexiones neuronales, es la base biológica del aprendizaje y la adaptación. Estudios recientes han demostrado que las actividades creativas, como la pintura, la música y las artes manuales, actúan como potentes estimulantes de este proceso. Al activar […]

Cerebro activo: el poder del aprendizaje social y emocional

El impacto del aprendizaje social y emocional en la protección cerebral El aprendizaje a lo largo de la vida no solo involucra la adquisición de conocimientos técnicos o académicos, sino que también incluye el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, las cuales tienen un impacto significativo en la salud cerebral. Las competencias emocionales, como la […]

Cómo la educación continua protege y fortalece tu cerebro a lo largo de la vida

¿Qué relación existe entre la educación continua y la salud cerebral? La educación continua y el aprendizaje a lo largo de la vida desempeñan un papel crucial en la protección y el fortalecimiento de la salud cerebral. La neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para cambiar y reorganizar sus conexiones, no se limita a la infancia, […]

Biohacking Cerebral: Cerebro Activo y Saludable Después de los 50

Biohacking cerebral después de los 50: estrategias científicas para un cerebro saludable.

El cerebro es una máquina maravillosa, pero también es delicado y necesita cuidados especiales para mantenerse en buena forma. El objetivo del biohacking cerebral después de los 50 no es evitar el envejecimiento, sino usar estrategias científicas para proteger nuestras capacidades mentales y vivir plenamente. El cerebro está compuesto por miles de millones de células llamadas […]

El Mito de la Juventud Perdida: ¿Realidad o Percepción?

Active senior citizen travelling on his longbaord

El mito de la caverna es una de las alegorías más conocidas del filósofo griego Platón presentada en su obra «La República«. En este mito, Platón describe a un grupo de personas que viven encadenadas dentro de una cueva, de espaldas a la entrada, viendo únicamente las sombras proyectadas en la pared por objetos y […]

Prevención de la Demencia: 14 Factores de Riesgo Modificables a lo Largo de la Vida

La demencia es uno de los mayores desafíos de salud pública a nivel mundial, y con el envejecimiento de la población, se espera que el número de personas que padecen esta condición aumente drásticamente en las próximas décadas.  La tercera Comisión Lancet sobre prevención, intervención y atención de la demencia, presentada en la Conferencia Internacional […]

Neuroprotección: Desafíos Actuales y Oportunidades para el Futuro de la Salud Cognitiva

En el campo de la salud mental, la neuroprotección se ha convertido en un área esencial y en constante evolución. En nuestro artículo anterior, exploramos cómo la actualización en salud cognitiva es una necesidad urgente para los profesionales de la salud, especialmente ante el aumento de la esperanza de vida y la prevalencia de enfermedades […]

¿Puede la Vitamina D Mejorar tu cerebro?

Compartiendo estrategias de protección cerebral orientadas a una mejor salud cognitiva… Rumbo a Neuro Week, te invitamos a ver este interesante foro, donde el Dr. Miguel Ángel Ontiveros, Profesor Investigador del Departamento de Bioingeniería Tecnológico de Monterrey, aborda los efectos de la Vitamina D en nuestro Cerebro. Te invitamos a verlo y a compartirlo.

Proyecciones de la Enfermedad de Alzheimer en Hispanoamérica para el 2050

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y su prevalencia está aumentando rápidamente en todo el mundo. En Hispanoamérica, la situación no es diferente. Según las proyecciones actuales, se espera que la cantidad de personas con Alzheimer en el continente americano se triplique para 2050. Crecimiento Acelerado Para 2050, se estima […]