www.gsinapsis.comwww.gsinapsis.com
  • Inicio
  • Formación
    • Cursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Noticias
  • Directorio
  • Grupo Sinapsis
    • Quienes Somos
    • Conferencistas y Docentes
    • Galería
  • Iniciar Sesión

    Foro Virtual Internacional

    • Inicio
    • Blog
    • Foro Virtual Internacional
    • Fases de la desescalada. Como adaptarse a los cambios y nuevas realidades.

    Fases de la desescalada. Como adaptarse a los cambios y nuevas realidades.

    • publicado por Grupo Sinapsis
    • Categorías Foro Virtual Internacional
    • Fecha mayo 27, 2020

    Fases de la desescalada. Como adaptarse a los cambios y nuevas realidades de los equipos de salud y de la población.

    Moderadora: María Olivia Goncalves PhD. – Directora Grupo Sinapsis.

    Participantes:

    – Dr. José Carlos Fuertes Rocañín. Médico Psiquiatra. Asesor de la Federación Mundial de Salud Mental. Presidente de la Sociedad Aragonesa de Psiquiatría España.

    Tema: Desescalada, nueva fase emocional. Cómo manejar los cambios en los equipos de salud y en la población.

    – Dr. Jorge Juri. Geriatra. Director Ejecutivo del Hospital de Geriatría Rodriguez Ortega de Municipio de Vicente Lopez Médico de Residencia Geriátrica Vicente Lopez SRL. Consultor Gerontológico de consultora SAAM. Argentina.

    Tema: Cómo manejar las fluctuaciones entre la escalada y desescalada en las residencias geriátricas.

    Dra. Petra Aponte. Psiquiatra. Director Médico Grupo Sinapsis. Miembro directivo de la Sociedad de Psiquiatría de Venezuela.

    Tema: ¿Qué es el Síndrome de la Cabaña y como superarlo?

    TE INVITAMOS A SEGUIRNOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES Y A DEJAR TUS COMENTARIOS.

    Etiqueta:gruposinapsis, Neuroprotección, saludmental

    • Compartir:
    Grupo Sinapsis

    Publicación anterior

    Como prevenir complicaciones neurocognitivas durante la pandemia de COVID-19
    mayo 27, 2020

    Siguiente publicación

    COVID-19 y sus consecuencias en la salud mental y cognitiva.
    junio 3, 2020

    También te puede interesar

    thumnail #84
    Salud cerebral y longevidad.
    20 abril, 2022
    thumnail #83
    Efectos del Arte en Cerebro.
    13 abril, 2022
    thumnail #82
    Claves para dormir bien.
    23 marzo, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Categorías

    • Actualización científica
    • Alzheimer
    • Ansiedad y Depresión
    • Arte
    • demencia
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Envejecimiento Saludable
    • Estimulación cognitiva
    • Foro Virtual Internacional
    • Memoria
    • Neurocovid
    • Neuroprotección
    • Neuropsicología
    • Plasticidad Cerebral
    • Prevención
    • Prevención Coronavirus
    • Reserva Cognitiva
    • salud cerebral
    • Salud Cognitiva
    • Salud mental
    • Sin categorizar
    • Trastorno Deglutorio
    • Vitamina D
    Entrenamiento en el uso del Test de Moca en Deterioro Cognitivo

    Entrenamiento en el uso del Test de Moca en Deterioro Cognitivo

    Estimulación Cognitiva en Prevención de Deterioro Cognitivo

    Estimulación Cognitiva en Prevención de Deterioro Cognitivo

    Certificación Internacional en prevención y abordaje de la Enfermedad de Alzheimer.

    Certificación Internacional en prevención y abordaje de la Enfermedad de Alzheimer.

    Últimas Noticias

    Salud cerebral y longevidad.
    20Abr2022
    Efectos del Arte en Cerebro.
    13Abr2022
    Claves para dormir bien.
    23Mar2022
    • Todos
    • Neuroprotección
    • Prevención
    11 alimentos neuroprotectores que mejoran la función cerebral

    Grupo Sinapsis

    • Quienes Somos
    • Noticias
    • Home

    Links

    • Cursos
    • Eventos
    • FAQs
    [email protected]

    © Todos los Derechos Reservados. 2021. Grupo Gsinapsis.

    • Politica de Privacidad – Términos y condiciones