Jornada de Actualización en Neurociencias. Prevención y Abordaje de la Enfermedad de Alzheimer en la Nueva Realidad
- publicado por Equipo Docente Grupo Sinapsis
- Categorías Enfermedad de Alzheimer, Neuroprotección, Prevención
- Fecha septiembre 13, 2020
Grupo Sinapsis es una organización que tiene como objetivo la formación continua de los profesionales en salud mental y cognitiva, así como la promoción del envejecimiento saludable y la prevención del deterioro cognitivo y la Enfermedad de Alzheimer.
Esta Jornada tiene la finalidad de ofrecer actualización en un tema de tanta relevancia y que cobra mayor interés dadas las circunstancias que se vienen en la actualidad y los cambios que la pandemia de Covid-19 implican para la salud mental y cognitiva de la población.
Para ello Grupo Sinapsis aprovecha los recursos que ofrece la tecnología para llegar a todos los profesionales que se interesan en esta área y poner a su alcance lo más actualizado en información científica y crear espacios de interacción y colaboración entre la comunidad científica, los profesionales de la salud, los pacientes y cuidadores y el público interesado.
PROGRAMA
CONFERENCIA 1
Lunes 21 Septiembre, 14:00 a 16:00 Hs Miami
De la Neuropatología a la búsqueda de un diagnóstico temprano en la Enfermedad de Alzheimer. José Luna Muñoz, PhD
Biólogo Molecular. Director del BioBanco Nacional de Demencias. Facultad de Estudios Superiores. Cuautitlán. UNAM. México.
CONFERENCIA 2
Martes 22 septiembre, 14:00 a 15:00 Hs Miami
Factores protectores y de vulnerabilidad de deterioro cognitivo.
Dra. Lorena Etcheverry Domeño
Directora del Centro de Rehabilitación neurocognitiva San Rafael y Miembro del Comité Científico del Grupo Alma de Argentina.
Participación: Dr. Juan Grec y Dra. Eugenia de la Fuente.
CONFERENCIA 3
Martes 22 septiembre, 16:00 a 16:00 Hs Miami
Reserva cognitiva y salud mental bases de la neuroprotección y prevención de deterioro cognitivo.
Dr. Danilo Martínez
Psiquiatra. Coordinador docente del postgrado de Psiquiatría UCV. Ex presidente de la Sociedad Venezolana de Psiquiatría. Venezuela.
SIMPOSIO 1
Miercoles 24 de Septiembre 14:00 a 16:00 Hs Miami
Alzheimer y Covid-19 en Latinoamérica. ¿Qué nos trae la nueva realidad en las residencias geriátricas?
Dr. Jorge Juri.
Consultor Biogerontológico. Investigador en envejecimiento y Director de la Diplomatura en Gestión en Adultos Mayores UCES , BS As. Arg.
- Aspectos psicosociológicos a considerar en el manejo del paciente con Alzheimer en la actualidad.
Lic. Raúl Berretta. Psicólogo Especialista en Intervención de Equipos de Salud. Argentina.
- La importancia de la contención familiar más aún en tiempos de Covid donde el aislamiento social es contraproducente.
Rosanna Balmelli. Psicóloga. Fundadora y Directora de la ONG Otoño. Uruguay.
- Una mirada al paciente con demencia desde lo legal.
Dra. Paola Laurini. Abogada. Experta en discapacidad. Argentina.
- Arquitectura amigable y segura en residencias geriátricas postpandemia.
Arq. Gastón Cosentino. Arquitecto y urbanista. Posgrado en Arquitectura Hospitalaria Pre inversión hospitalaria BID. Argentina.
SIMPOSIO 2
JUEVES 24 de Septiembre 14:00 a 16:00 Hs Miami
Presente y futuro de la Enfermedad de Alzheimer.
Dr. Raúl Gutiérrez.
Especialista Medicina Familiar. Gerontólogo Geriatra. Doctor en Bioética. Licenciado en Derecho. Presidente del comité científico de Alzheimer Iberoamérica. México.
- Rol de las asociaciones de Alzheimer en la nueva normalidad.
Dra. Nohemi Medina. Presidente de Alzheimer Iberioamérica.
- Valoración Neuropsicológica en tiempo de pandemia.
Lic. Patricia Alegría. Neuropsicóloga Clínica Alemana de Santiago. Presidenta de la Corporación Alzheimer Chile.
TALLER:
El Arte como herramienta de estimulación cognitiva
Lic. Maria Fernanda Martínez. Chile
Lic. Maria de los Ángeles Taberna. Chile.
WORKSHOP:
Entrenamiento en Test de Moca para despistaje de deterioro cognitivo
Dra. María Olivia Goncalves. USA
Organizadora
María Olivia Goncalves PhD.
Directora Grupo Sinapsis
Si quieres información adicional contáctanos: [email protected]
Siguiente publicación
Cuidado del adulto mayor y del paciente con Alzheimer en tiempos de pandemia
También te puede interesar

Efecto del Amor en el Cerebro

Ejercicio y Protección Cerebral
