www.gsinapsis.comwww.gsinapsis.com
  • Inicio
  • Formación
    • Cursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Noticias
  • Directorio
  • Grupo Sinapsis
    • Quienes Somos
    • Conferencistas y Docentes
    • Galería
  • Iniciar Sesión

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    Cerebro sano después de los 50.

    A medida que envejecemos, es importante tomar medidas para mantener la salud de nuestro cerebro. Después de los 50 años, definitivamente queremos saber qué ocurre con nuestro cerebro y cómo podemos nosotros lograr una buena salud cerebral, una buena salud …

    Salud mental y cognitiva, la nueva ola.

    En nuestro foro de hoy vamos a estar hablando acerca de salud mental y salud cognitiva, un tema que hemos desarrollado en múltiples oportunidades, pero que definitivamente es totalmente actual además de seguir enfatizando para poder lograr una mejor salud …

    Como hacer del 2023 un gran año en salud cognitiva

    ¡Bienvenido a nuestro foro virtual internacional sobre cómo hacer de 2023 un gran año en salud cognitiva! Al comenzar un nuevo año, es importante tomarse el tiempo para reflexionar sobre nuestro bienestar general y enfocarnos en formas de mejorarlo. Nuestra …

    Chris Hemsworth: predisposición genética de Alzheimer

    En el foro de hoy vamos a estar tratando un tema bien interesante que está ocupando mucho de lo que tiene que ver con el mundo del arte y el Alzheimer. Chris Hemsworth, el reconocido actor de las películas de …

    Futbol Beneficios y Riesgos para el cerebro

    En esta temporada de entusiasmo  por el mundial de fútbol, el mundo parece girar alrededor de un balón. Es buen momento para revisar lo que la práctica del fútbol puede representar para el cerebro. ¿Conoces los efectos del fútbol sobre …

    ¿Qué tienen en común la COVID-19 y el ALZHEIMER?

    El COVID-19 y el Alzheimer son condiciones que han tenido un gran impacto en la vida de las personas y sus seres queridos, y ambas han provocado cambios significativos en la forma en que vivimos y pensamos sobre la salud …

    ¿Para qué sirve la estimulación cognitiva?

    Si bien es muchísimo lo que hay que hacer con los pacientes que ya tienen cualquier condición cognitiva, indiscutiblemente es necesario la intervención, pero lo más importante es prevenir y evitar que las personas puedan desarrollar cualquier alteración cerebral a …

    La edad y la salud cerebral.

    Cuando hablamos de salud cerebral y edad, generalmente asociamos que ser adulto mayor es sinónimo de limitaciones cognitivas y eso no es así. Las personas pueden llegar a edades muy avanzadas, con excelente salud cognitiva, totalmente independientes y capaces de …

    Novedades en diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer.

    Nuestro invitado, el doctor José Luna Muñoz, director del BioBanco Nacional de Demencias de México nos compartió una interesante investigación que vienen realizando junto con el Banco Nacional de Cerebros de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), sobre las …

    Salud mental y salud cognitiva van de la mano.

    La salud mental y la salud cognitiva es de gran importancia para tener una vida sana y prevenir enfermedades como el Alzheimer. No podemos tener una buena salud mental si no tenemos una salud física y cognitiva, óptima. Por eso …

    Claves de prevención en Enfermedad de Alzheimer

    El día de hoy se está celebrando el Día Mundial del Alzheimer. En todo el mundo se están realizando una cantidad de actividades asociadas a la enfermedad, nosotros nos enfocaremos en la prevención, porque esa es la clave de muchos …

    Claves para cuidar tu cerebro.

    Foro Virtual Internacional #98: Claves para Cuidar tu Cerebro Hablamos sobre La prevención y lo que es la neuroprotección, que sin duda es una de las grandes tareas que nos tocan a la hora de cuidar nuestra salud cognitiva para poder …

    ¿Es realmente el Beta Amiloide biomarcador de Alzheimer?

    El fundador y director del BioBanco Nacional de Demencias en México, el Doctor José Luna, nos habló sobre toda esta situación que se ha venido desarrollando en entender la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. En donde su equipo en el …

    ¿Se puede mantener una Buena Memoria con el paso de los años?

    Foro Virtual Internacional #96: ¿Se puede mantener una Buena Memoria con el paso de los años?. La memoria, es algo que nos puede inquietar en todas las etapas de la vida, en las edades avanzadas es cuando más inquietud tenemos en …

    ¿Sabías que se puede prevenir el Alzheimer?

    Foro Virtual Internacional #95: ¿Sabías que se puede prevenir el Alzheimer?. Hasta no hace mucho la enfermedad Alzheimer era considerada una enfermedad realmente de las más duras que puede enfrentar una familia ya que realmente involucra a todos los componentes …

    Estimulación y prevención de deterioro Cognitivo.

    Foro Virtual Internacional #94: Estimulación y prevención de deterioro Cognitivo. Vamos a estar compartiendo información sobre lo que es la prevención de deterioro cognitivo, sobre las distintas maneras que tenemos a nuestro alcance de proteger el cerebro y todo lo …

    Biomarcadores de Alzheimer en la piel.

    Foro Virtual Internacional #93: Biomarcadores de Alzheimer en la piel. Es un tema que sin duda genera mucha preocupación y mucho interés el conocer qué es lo que se está haciendo y cómo nosotros podemos identificar distintos elementos que nos …

    ¿Qué rol tiene el profesional de salud cognitiva en el 2022?.

    Foro Virtual Internacional #92: ¿Qué rol tiene el profesional de salud cognitiva en el 2022?. El 2022 no es un año cualquiera. Si nos damos cuenta, hemos tenido grandes cambios en todo lo que es salud en estos últimos dos …

    ¿Sabes cuáles son las Alteraciones Cognitivas en Pacientes Post Covid?

    Foro Virtual Internacional #91: ¿Sabes cuáles son las Alteraciones Cognitivas en Pacientes Post Covid? En este foro compartimos información actualizada sobre las alteraciones Cognitivas en relación a los pacientes que han sido afectados por el virus del COVID 19, ya …

    La Melatonina y sus Efectos.

    Foro Virtual Internacional #90: La Melatonina y sus Efectos. En este foro hablamos sobre La melatonina La mayoría de las personas, piensa en que es un suplemento para conciliar el sueño. Pero la melatonina es también una hormona que nuestro …

    El Origen del Alzheimer.

    Foro Virtual Internacional #89: El Origen del Alzheimer. En este foro el Doctor José Luna Muñoz nos compartió las investigaciones del Biobanco Nacional de Demencias de México, sobre el origen y desarrollo de la enfermedad del Alzheimer. Gracias por acompañarnos.

    ¿Cómo potenciar tu cerebro?

    Foro Virtual Internacional #88: ¿Cómo potenciar tu cerebro? En este foro hablamos sobre cómo mejorar tu cerebro para tener una mejor capacidad cognitiva en cualquier etapa de tu vida además compartimos herramientas y ejercicios para que pongas en práctica en …

    Déficit de vitamina D: un problema de salud silencioso.

    Te invito a ver nuestro foro virtual internacional #87 de esta semana donde nos acompaña el Doctor Alexis Mejías De la mano abordando con maestría un tema de gran relevancia como son las consecuencias del déficit de Vitamina D y …

    Cerebro y Juegos Digitales

    Foro Virtual Internacional #86: Cerebro y Juegos Digitales. En este foro hablamos sobre los juegos y su efecto sobre el cerebro y la influencia de esta estrategia de estimulación cognitiva para nuestro funcionamiento cerebral. Información brindada por nuestra Directora y …

    ¿Se puede mejorar la memoria?

    Foro Virtual Internacional #85: ¿Se puede mejorar la memoria?. Hablamos de cuales son las causas que presentan los problemas de la memoria y cómo podemos mejorarla.Información brindada por: ✳️ Dra. María Olivia Goncalves, PHD, MGS.Doctora en Neurociencias. Directora de Grupo …

    Salud cerebral y longevidad.

    Foro Virtual Internacional #84: Salud cerebral y longevidad. Hablamos sobre lo que significa envejecer con un cerebro sano y la posibilidad de alcanzar este logro. ¿cómo hacerlo? y ¿qué hacer cuando las cosas se complican en el camino?. Ponente: ✳️ …

    Efectos del Arte en Cerebro.

    Foro Virtual Internacional #83: Efectos del Arte en Cerebro. Donde hablamos del arte y de como influye al cerebro y cómo podemos aprovechar esta estrategia para estimular el funcionamiento cerebral. Información brindada por: ✳️ Dra. María Olivia Goncalves, PHD, MGS. …

    Claves para dormir bien.

    Foro Virtual Internacional #82: Claves para dormir bien. Debido a la pandemia el sueño a sido afectado y genera bastante inquietud en la población. En este foro estaremos compartiendo los puntos principales para cuidar el sueño. Información brindada por: ✳️ …

    ¿Qué pasa con el cerebro después del Covid-19?.

    Foro Virtual Internacional #81: ¿Qué pasa con el cerebro después del Covid-19?. En este foro hablamos sobre los distintos aspectos asociados a las nuevas investigaciones que se están publicando como: Cuáles son las bases fisiopatológicas que pudieran estar explicando que …

    Envejecimiento y Salud Cognitiva.

    Foro Virtual Internacional #80: Envejecimiento y Salud Cognitiva. El envejecimiento está tomando la mayor relevancia en toda las esferas del ser humano ya que tenemos un envejecimiento poblacional importantísimo y esto no solamente va relacionado con la salud si no …

    Teleneuropsicología en Neurocovid.

    Foro Virtual Internacional #79: Teleneuropsicología en Neurocovid. Estaremos compartiendo información sobre la tele neuropsicología. Esta modalidad ha demostrado ser efectiva en una variedad de disciplinas, donde ha sido particularmente útil en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con diferentes …

    Efectos de la Vitamina D en la Salud Cerebral.

    Foro Virtual Internacional #78: Efectos de Vitamina D en la Salud Cerebral. Compartímos información sobre acciones contra la Neurodegeneración, los efectos de la vitamina D en la salud cerebral. Invitado: ✳️ Dr. Miguel Ángel Ontiveros Torres. Profesor Investigador del Departamento …

    ¿Sabes que es la plasticidad cerebral?

    Foro Virtual Internacional #77: ¿Sabes que es la plasticidad cerebral? Compartímos información sobre la plasticidad cerebral y su importacia. Ponente: ✳️ María Olivia Goncalves, PhD, Mgs. Doctora en Neurociencias. Directora de Grupo Sinapsis. Gracias por acompañarnos. link: https://lnkd.in/gyhdCw_S #gruposinapsis #plasticidadcerebral …

    Cerebro sano y activo después de los 50.

      Foro Virtual Internacional #76: Cerebro sano y activo después de los 50. Compartimos información sobre la salud y la posibilidad de mantenerse sano cognitivamente después de los 50 años de edad. Ponente: ✳️ María Olivia Goncalves, PhD, Mgs. Doctora …

    Salud cerebral y demencia en post pandemia.

      Compartimos nuestro foro Virtual Internacional número 75 donde nuestro invitado especial el:  Doctor José Luna. Biólogo Molecular y Director del Biobanco Nacional de México. Nos hablo sobre la salud cerebral, la salud Cognitiva y demencia en pandemia. Moderadora:  Dra. …

    Cerebro y la memoria en el 2021.

    Foro Virtual Internacional Número 73. Compartimos información sobre el cerebro y la memoria en el 2021. Vamos ya por nuestro segundo año de pandemia en la medida de que sepamos que hacer es como podemos nosotros lograr que todos los …

    Trastornos Deglutorios. Diagnóstico e intervención.

      Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional número 72. Donde compartimos información sobre Trastornos deglutorios. Diagnóstico e intervención. Con nuestros invitados especiales:  Dr. Jorge Juri. Gerontólogo. Director Hospital de Geriatría Rodríguez Ortega, Vicente López.  Lic. Hebe Lorena Gomez. …

    Cambios en el Cerebro con la Edad. ¿Qué es normal y Qué no?

    Compartimos nuestro Foro Virtual Internacional #71 Cambios en el Cerebro con la Edad. ¿Qué es normal y Qué no? Hay muchas cosas que van ocurriendo en nuestro funcionamiento cognitivo que se puede calificar dentro del rango de normalidad que son …

    Investigación en Covid y Alzheimer. La Esperanza del futuro.

    En nuestro Foro Virtual Internacional número 70 compartimos información sobre: Investigación en Covid y Alzheimer. La Esperanza del futuro. El fundador y director del BioBanco Nacional de Demencias en Mexico el Dr. José Luna, comparte información muy valiosa acerca de …

    La pandemia cognitiva del covid-19.

    Compartimos nuestro Foro Virtual Internacional #69 La pandemia cognitiva del covid-19. Las cifras de prevalencia de alteraciones cognitivas van en aumento y los investigadores están trabajando para comprender los mecanismos por los que se produce esta disfunción cerebral y lo …

    Confusión cerebral post Covid-19.

    En nuestro Foro Virtual Internacional número 68 compartimos información sobre: Confusión cerebral post Covid-19. Hablamos sobre uno de los síntomas cognitivos más frecuentes que presentan gran parte de los pacientes que pasan por el Covid-19 y las medidas a tomar …

    ¿Problemas de memoria? Cuándo consultar al especialista.

    En nuestro Foro Virtual Internacional número 67 compartimos información sobre: ¿Problemas de Memoria? Cuando Consultar al Especialista. El tema de la memoria es una de las grandes inquietudes en todas las edades y actualmente hay muchos factores que la afectan …

    Como manejar la ansiedad y depresión post Covid-19.

    En nuestro Foro Virtual Internacional número 66 hablamos sobre cómo manejar la depresión y la ansiedad post Covid-19. El COVID-19 está asociado a algunas alteraciones emocionales que están reportadas ya por múltiples estudios científicos. Destacan la ansiedad y la depresión …

    Covid-19 y Salud Mental.

    Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional número 65, donde hablamos sobre Covid y Salud mental. Información brindada por nuestro invitado: ❇️ Dr. Julio González Médico Psiquiatra. Investigador. Hospital Universitario Miguel Servet. España. Moderadora: ❇️ María Olivia Goncalves, PhD, …

    Cerebro y Covid Nuevos retos en salud cognitiva.

    Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional de hoy número 64, donde hablamos sobre Cerebro y Covid Nuevos retos en salud cognitiva. Información brindada por nuestro invitado: Dr. Julio González Médico Psiquiatra. Investigador. Hospital Universitario Miguel Servet. España. Moderadora: …

    ¿Se puede prevenir el Alzheimer?

    Foro Virtual Internacional No 63, transmitido el día de hoy, donde hablamos sobre CÓMO PODEMOS PREVENIR EL ALZHEIMER. El Alzheimer es una de las enfermedades que más temor genera, ya que es neurodegenerativa y produce estragos a nivel social, familiar …

    Insomnio. Cómo lograr un mejor sueño.

    Compartimos nuestro Foro Virtual Internacional número 62. Donde hablamos sobre el Insomnio: ¿Qué lo produce?, ¿cuáles son las consecuencias? y cuáles son los tratamientos para lograr un mejor sueño. Ponente:  María Olivia Goncalves, PhD, Mgs. Doctora en Neurociencias. Directora de …

    Estimulación cognitiva, el arte de mejorar el funcionamiento cerebral.

    Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional número 61. Donde hablamos y compartimos información sobre Estimulación Cognitiva, el arte de cuidar el cerebro. Este es un tema que involucra tanto a los especialistas de la salud como a todo …

    Nuevo tratamiento para la enfermedad de Alzheimer.

    Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional de hoy número 55. Donde hablamos y compartimos información sobre el nuevo tratamiento para la enfermedad de Alzheimer. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) acaba de aprobar el Aducanumab, fármaco para …

    ¿Sabes que es el Brain Fog asociado al Covid 19 y como afecta la memoria y tu cerebro?

    Muchas personas están familiarizadas con los síntomas más comunes de COVID-19, como fiebre, tos y dificultad para respirar. Pero algunos que se recuperan de la infección han informado efectos secundarios persistentes, incluido lo que se conoce como niebla mental COVID. …

    Mindfulness como técnica para manejar el estrés.

    El estrés es un problema de salud pública mundial con varias consecuencias negativas para la salud, la reducción del estrés basada en el Mindfulness ofrece una forma eficaz de reducir el estrés. Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional …

    Manejo de estrés en situaciones de adversidad post pandemia.

    Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional de hoy número 52. Donde hablamos y compartimos información sobre Manejo de estrés en situaciones de adversidad post pandemia. Información bridada por la Dra. María Olivia Goncalves y el Dr. Héctor Burgos …

    Adaptación al cambio: El cerebro en acción.

    Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional de hoy número 51. Donde hablamos y compartimos información sobre Adaptación al cambio: El cerebro en acción. Informaión brindada por María Olivia Goncalves, PhD, Mgs. Doctora en Neurociencias. Directora de Grupo Sinapsis. …

    Atención y memoria en tiempos de pandemia. Como abordarla.

    Compartimos la actividad de nuestro Foro Virtual Internacional número 50.Donde hablamos y compartimos información sobre la Atención y memoria en tiempos de pandemia y Como abordarla. Ponente: María Olivia Goncalves, PhD, Mgs. Doctora en Neurociencias. Directora de Grupo Sinapsis. Gracias …

    ¿Puede el covid 19 afectar el cerebro? Cómo manejarlo.

    Nuestro Foro Virtual Internacional de hoy número 49, hablamos y compartimos información del cómo puede afectar el COVID-19 el cerebro y el cómo manejarlo. Cuéntanos tu opinión y compártelo para que esta información se conozca, en nuestro canal de youtube …

    Neuroprotección en tiempo de Pandemia

    La pandemia ha conllevado a múltiples cambios que pueden afectar las funciones cognitivas, y para superarla necesitamos tener en cuenta distintas alternativas de protección cognitiva. Debemos abordar factores Neuroprotectores como: El Sueño, Ejercicio físico, Control del estrés, Dieta saludable, Estimulación …

    Despidiendo el 2020: Un año de retos en salud mental y cognitiva

    Este año ha sido para todo un año distinto, lleno de grandes retos que nos han cambiado la vida a muchos. La salud mental, la salud cognitiva, la salud en general, ha estado a prueba día tras día. El Covid-19 …

    Gestionando calidad de vida del adulto mayor en la actualidad. Cómo construir una vejez saludable.

    Crecer en años va acompañado de cambios que según como sean llevados pueden o no garantizar un envejecimiento exitoso, y a la vez, la posibilidad de poder disfrutar esta etapa de la vida y que también sea felizmente compartida con …

    Alzheimer y Covid en Latinoamerica ¿Qué nos trae la nueva realidad ?

    El día de hoy compartiremos una de nuestras conferencias de la Jornada de Actualización en Neurociencias que realizamos recientemente. ​ Este es un contenido de gran valor, completamente actualizado, donde se aborda el manejo del paciente en los distintos contextos …

    DESPATOLOGIZANDO LA ANCIANIDAD Ideas para construir una vejez saludable

    Estamos en una etapa histórica en la que la población adulta mayor es cada vez más numerosa y en muchas ocasiones existe la percepción de que ser adulto mayor es sinónimo de limitaciones y de enfermedad. Esto no es así …

    Retos del cuidador en tiempo de pandemia

    El 05 de noviembre se celebra el Día Mundial del Cuidador. Este año han sido particularmente intensos los retos que han tienen que asumir los cuidadores por las particularidades de la pandemia, como es el prolongado confinamiento y los riesgos …

    Cerebro pasivo Vs Cerebro Activo

    Hablaremos de como la salud cognitiva y mental se ven afectadas por múltiples componentes que son modificables y lo que puedes hacer para mejorar tu salud cerebral y cuidar tu memoria y demás funciones cerebrales. Son múltiples las opciones avaladas …

    Efectos del Covid en adultos mayores y su prevención.

    La forma en que cada persona mayor puede verse afectada por la COVID-19, depende de su salud física, mental y cognitiva en general, por lo que la atención y el tratamiento siempre deben tener esto en consideración. Es mucho lo …

    Mindfulness como técnica de manejo de estrés en tiempo de pandemia

    Uno de los grandes problemas que se ha generado como consecuencia de la pandemia esta asociado a los altos niveles de estrés que se están manejando y que afecta significativamente la salud mental y cognitiva. El Mindfulness es una excelente …

    ¿Sabes como cuidar tu cerebro y conservar tu memoria?

    Disfrutar de una buena calidad de vida va mucho más allá de lo meramente físico. Cuidar el cerebro es clave para mantener su buen funcionamiento y lograr su máximo desempeño en todas las etapas de la vida. Moderadora: ❇️ María …

    Cuidado del adulto mayor ​y del paciente con Alzheimer ​en tiempos de pandemia

    Cerrando el mes del Alzheimer y a pocos días de finalizar nuestra extraordinaria Jornada de Actualización en Neurociencias, donde compartimos información actualizada sobre prevención y abordaje de la Enfermedad de Alzheimer, cerramos este ciclo de conferencias con nuestro Foro de …

    Jornada de Actualización en Neurociencias. Prevención y Abordaje de la Enfermedad de Alzheimer en la Nueva Realidad

    Grupo Sinapsis es una organización que tiene como objetivo la formación continua de los profesionales en  salud mental y cognitiva, así como la promoción del envejecimiento saludable y la prevención del deterioro cognitivo y la Enfermedad de Alzheimer. Esta Jornada …

    ¿Se puede prevenir el Alzheimer?

    La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa progresiva e irreversible. Y es la primera causa de discapacidad neurológica, causante de grandes costes sociales y económicos en las sociedades modernas. Según …

    Situación del Alzheimer en Iberoamérica y lo que se espera en los próximos años.

    A nivel mundial se celebra en septiembre el mes del Alzheimer y en Grupo Sinapsis queremos dedicarlo a la prevención por lo que nos enfocaremos este mes en como cuidar el cerebro y conocer los métodos de prevención que propone …

    Cuando el distanciamiento social es parte de la nueva realidad. Efectos sobre la salud mental.

    Nunca antes habíamos experimentado un aislamiento social a una escala tan masiva y por tiempo tan prolongado, como el que vivimos actualmente por el Covid-19. A nivel de salud mental esta situación se convierte en un gran reto que para …

    Siete claves para conservar la salud de tu cerebro y las funciones cognitivas

    En estos momentos en que la circunstancias están generando tantos cambios que pueden afectar nuestro cerebro, es importante tomar medidas para conservar nuestra salud mental y cognitiva y poder superar esta etapa de la mejor manera. ¿Cómo puedes mantener tu …

    Tecnología y salud cognitiva en la tercera y cuarta edad en la actualidad.

    Son múltiples los métodos de neuroprotección a los que podemos acudir en la actualidad y que pueden marcar la diferencia en como transcurre la tercera y cuarta edad. Entre estos métodos está el uso de la tecnología en estimulación cognitiva …

    Ser cuidador de paciente con Alzheimer en tiempos de COVID-19.

    Ser cuidador de pacientes con Alzheimer en este momento lleva consigo una gran cantidad de complicaciones que hacen de la labor de cuidado una tarea titánica que en ocasiones puede sobrepasar la capacidad del cuidador y llevarlo a una situación …

    Salud Mental y funcionamiento cognitivo en el adulto mayor en tiempo de pandemia.

    Llegamos al #20 Foro Virtual Internacional, donde hemos estado compartiendo información de primera línea sobre neuroproteccion, salud mental y prevención en medio de esta pandemia que azota el mundo y que a todos nos está afectando. Hemos llegado a miles de …

    Relación entre sueño y Alzheimer. ¿Puede el sueño ser neuroprotector?

    Son muchos los estudios que asocian el sueño con la salud cerebral y también con los trastornos cognitivos en particular el Alzheimer. Conocer los distintos indicadores que forman parte de este proceso puede ser clave para aprovechar este conocimiento enfocado …

    Claves para conservar la salud cognitiva en tiempos de pandemia.

    En estos momentos en que la circunstancias están generando tantos cambios que pueden afectar nuestro cerebro, es importante tomar medidas para conservar nuestra salud mental y cognitiva y poder superar esta etapa de la mejor manera. Estaremos compartiendo algunas estrategias …

    ¿Pueden los efectos neurológicos del Covid-19 afectar las funciones cognitivas?

    La evidencia científica sugiere que el coronavirus puede conducir a distintas complicaciones neurológicas en algunos pacientes. ¿Qué Efecto pueden causar en las funciones cognitivas? ¿Qué medidas de prevención se recomiendan? De esta hablaremos en este encuentro. Esta actividad es interactiva …

    Estrés, pandemia e infodemia. Efectos sobre la salud y como prevenirlos.

    El brote de COVID-19 tiene el potencial de aumentar el estrés y la ansiedad, tanto por el miedo a contraer el virus como por la incertidumbre sobre cómo el brote nos afectará social y económicamente. Esta situación puede comprometer la …

    Salud Mental en tiempos de Covid-19. Nueva pandemia en puertas.

    Salud Mental en tiempos de Covid-19. Nueva pandemia en puertas. A medida que la pandemia de Covid-19 sigue su curso, vemos el avance de las complicaciones en la Salud Mental y Cognitiva producidas por todas las condiciones asociadas a la …

    Estrategias arquitectónicas para residencias de adultos mayores Covid-19 para toda América

    En el contexto del II Congreso Virtual Internacional Cerebro y Alzheimer en el siglo XXI, compartimos con un extraordinario equipo multidisciplinario la realidad de los adultos mayores en las residencias geriátricas en la situación actual, y se plantea una novedosa …

    Los retos de ser cuidador de pacientes con Alzheimer en tiempo de Coronavirus.

    https://youtu.be/OiXGZwd6lio Moderadora: ❇️ Dra. María Olivia Goncalves – Directora Grupo Sinapsis. ❇️ Dra. Lorena Etcheverry Domeño Directora del Centro de Rehabilitación neurocognitiva San Rafael y Miembro del Comité Científico del Grupo Alma de Argentina. ❇️ Lic. Patricia Alegría Neuropsicóloga Clínica …

    Donación de encéfalos en tiempo de Covid

    https://youtu.be/xjhjbG6MfIQ Moderadora: Dra. María Olivia Goncalves PhD. -Directora Grupo Sinapsis Foro: Donación de encéfalos en tiempo de Covid-19 ❇️ José Luna Muñoz, PhD Biólogo Molecular. Director del BioBanco Nacional de Demencias. Facultad de Estudios Superiores. Cuautitlán. UNAM. México ❇️ Dra. …

    Sueño en tiempos de COVID-19

    https://youtu.be/HTBA1Iam_fY El sueño es uno de los aspectos claves en nuestra salud y durante la pandemia se ha visto afectado por todos los cambios en las rutinas debido al aislamiento y también en la nueva normalidad. Saber cómo prevenir alteraciones …

    Hablando de pandemia… ¿Se puede prevenir la Enfermedad de Alzheimer?

    https://youtu.be/ne8LXeXx_ek La pandemia por COVID-19 ha marcado la vida de la población mundial de múltiples formas y han sumado elementos de riesgo para otra pandemia que se vislumbraba ya hace algunos años en relación al compromiso cognitivo asociado al envejecimiento …

    COVID-19 y sus consecuencias en la salud mental y cognitiva.

    La pandemia por COVID-19 es una emergencia de salud pública con impactos sin precedentes en el siglo XXI y representa un gran desafío a la salud mental. Son múltiples las alteraciones psicológicas que pueden ir asociadas. Conocerlas es la mejor …

    Fases de la desescalada. Como adaptarse a los cambios y nuevas realidades.

    Fases de la desescalada. Como adaptarse a los cambios y nuevas realidades de los equipos de salud y de la población. Moderadora: María Olivia Goncalves PhD. – Directora Grupo Sinapsis. Participantes: – Dr. José Carlos Fuertes Rocañín. Médico Psiquiatra. Asesor …

    Como prevenir complicaciones neurocognitivas durante la pandemia de COVID-19

    Estás invitado a nuestro Foro Internacional donde estaremos compartiendo con un reconocido equipo de especialistas sobre Como prevenir complicaciones neurocognitivas durante la pandemia de COVID-19. Participan: Moderadora: ❇️ María Olivia Goncalves PhD. -Directora Grupo Sinapsis ❇️ Dr. Nilton Custodio. Neurólogo. …

    Cómo evitar que el aislamiento por la pandemia afecte el funcionamiento cognitivo de los adultos mayores y los pacientes con Alzheimer

    En este Foro hablamos del impacto del aislamiento debido a la pandemia de COVID-19 sobre el funcionamiento cognitivo y las medidas que podemos tomar para reducir los riesgos de que afecten a los adultos mayores y los pacientes con Alzheimer. …

    II Foro Virtual Internacional. Medidas de prevención de complicaciones médicas, emocionales y cognitivas en adultos mayores ante la pandemia de COVID-19.

    Seguimos divulgado información con especialistas de primer nivel y con amplio conocimiento de la realidad que están viviendo nuestros países con la pandemia de COVID-19 y que aportan sus recomendaciones basadas en la experiencia vivida con sus equipos de trabajo …

    Foro Virtual Internacional. Qué hacer con nuestros Adultos Mayores en el Hogar y las Residencias Geriátricas ante la pandemia de COVID.19

    En vista de todas la gran necesidad de información que existe actualmente asociada al COVID-19 y particularmente la atención a la población de adultos mayores, convocamos un extraordinario equipo multidisciplinario que nos comaprtió la forma en que se está llevando …

    #YoMeQuedoEnCasa Serie de Conferencias disponibles gratuitamente para que aproveches la cuarentena para actualizarte.

    Grupo Sinapsis lanza la iniciativa #YoMeQuedoEnCasa con la que queremos ayudarte a aprovechar los días de cuarentena. Ofrecemos de manera completamente gratuita contenido de actualización para profesionales de la salud y también para público general. Aprovecha la cuarentena para conocer …

    Como manejar la sobrecarga emocional de los profesionales de la salud. COVID-19. Entrevista con el Lic. Pablo Canelones, Psicólogo.

    Ante la pandemia de COVID-19 vemos que los equipos de salud están manejando una gran sobrecarga tanto laboral como emocional que puede en muchos casos generar afectación de su salud y también del equilibrio emocional, lo cual ya se está …

    Medidas de prevención para adultos mayores y pacientes con demencia ante COVID.19. Entrevista con el Dr. Jorge Juri. Médico Geriatra.

    Con la pandemia mundial de COVID-19 que tenemos en la actualidad el grupo mas vulnerable de la población corresponde a los adultos mayores y mucho más quienes presentan alguna patología que aumenta su fragilidad. Por esta razón es muy importante …

    ¿Sabes qué es el Coronavirus y cúales son las medidas de protección recomendadas por la OMS?

    Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar diversas enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta el síndrome …

    7 formas de proteger el cerebro y mantenerlo buenas condiciones con el paso de los años.

    Es de esperar que el cerebro cambie con la edad y que las funciones cognitivas cambien con él. El deterioro de las funciones cognitivas es una de las condiciones más temidas del envejecimiento. Sin embargo, es mucho lo que se …

    Dieta MIND. La dieta científica que mantiene sano al cerebro y ayuda a prevenir el Alzheimer

    ¿Qué es la Dieta MIND? La Dieta MIND es un tipo de dieta que resulta de la combinación de la dieta mediterránea y la dieta DASH  (Dietary Approaches to Stop Hypertension), dos dietas que han demostrado tener muchos beneficios para …

    ¿Sabes qué hacer cuando la ansiedad se complica?

    ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es un estado emocional que abarca sentimientos de preocupación, nerviosismo o temor. Aunque desagradables, los episodios ocasionales de ansiedad pueden ser normales y a veces incluso productivos. La ansiedad puede ayudar a las personas …

    Reserva Cognitiva y protección cerebral.

    La Reserva Cognitiva es la capacidad que tiene el cerebro de seguir funcionando en presencia de diferentes condiciones que pueden afectar su rendimiento mediante mecanismos de compensación asociados a redes neuronales alternativas. Con el paso de los años aumenta el …

    7 Ventajas del diagnóstico temprano en la Enfermedad de Alzheimer.

    Existe mucha controversia alrededor del diagnóstico temprano de la Enfermedad de Alzheimer por el hecho de que todavía no contamos con tratamiento curativo. Algunos especialistas plantean consideraciones éticas en relación a las consecuencias que puede tener el diagnóstico en la …

    Efectos cognitivos y reserva cognitiva en víctimas del atentado del 11 de septiembre en el World Trade Center

    Los ataques terroristas en el World Trade Center (WTC) en la ciudad de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001 causaron miles de muertos y heridos. Los sobrevivientes de los ataques fueron testigos de intensos eventos traumáticos y estuvieron …

    ¿Dónde se almacenan los recuerdos en el cerebro?

    Los recuerdos no se almacenan en una sola parte del cerebro. Se almacenan en diferentes regiones cerebrales interconectadas. Para los recuerdos explícitos, que se refieren a eventos (episódico), así como a hechos e información generales (semánticos), existen tres áreas importantes …

    ¿Sabes cuál es la esperanza de vida de una persona con demencia?

    El pronóstico para la mayoría de los tipos de demencia es pobre a menos que la causa sea una condición reversible reconocida tempranamente. Cuando este no es el caso, generalmente continúa empeorando con el tiempo de manera progresiva. La demencia …

    11 alimentos neuroprotectores que mejoran la función cerebral

    Los alimentos que ingerimos pueden tener un gran impacto en la estructura y la salud de nuestro cerebro. Una alimentación neuroprotectora puede apoyar la función cerebral a corto y largo plazo. El cerebro es un órgano que consume mucha energía …

    La actividad física y las habilidades motoras son protectoras incluso en presencia de patologías cerebrales
    Un estudio de la Universidad Rush en Chicago, que tenía como objetivo examinar la relación entre la actividad física, la cognición en adultos mayores y patologías cerebrales como la enfermedad de Alzheimer entre otras, encontró que pueden proporcionar reserva cognitiva …
    ¿Se puede transmitir el alzheimer?
    El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que progresa de forma insidiosa. Se vienen desarrollando múltiples investigaciones que buscan una mayor comprensión de sus mecanismos entre las que se encuentra identificar las posibilidades de contagio o transmisión. Recientemente se publicó un …
    Cargar más

    Buscar

    Categorías

    • Actualización científica
    • Alzheimer
    • Ansiedad y Depresión
    • Arte
    • demencia
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Envejecimiento Saludable
    • Estilo de vida
    • Estimulación cognitiva
    • Foro Virtual Internacional
    • Gaming
    • Juegos digitales
    • Lifestyle
    • Melatonina
    • Memoria
    • Neurocovid
    • Neuroprotección
    • Neuropsicología
    • Plasticidad Cerebral
    • Prevención
    • Prevención Coronavirus
    • Reserva Cognitiva
    • salud cerebral
    • Salud Cognitiva
    • Salud mental
    • Sin categorizar
    • Trastorno Deglutorio
    • Vitamina D
    Entrenamiento en el uso del Test de Moca en Deterioro Cognitivo

    Entrenamiento en el uso del Test de Moca en Deterioro Cognitivo

    Estimulación Cognitiva en Prevención de Deterioro Cognitivo

    Estimulación Cognitiva en Prevención de Deterioro Cognitivo

    Certificación Internacional en prevención y abordaje de la Enfermedad de Alzheimer.

    Certificación Internacional en prevención y abordaje de la Enfermedad de Alzheimer.

    Últimas Noticias

    Cerebro sano después de los 50.
    25Ene2023
    Salud mental y cognitiva, la nueva ola.
    18Ene2023
    Como hacer del 2023 un gran año en salud cognitiva
    21Dic2022
    • Todos
    • Neuroprotección
    • Prevención
    11 alimentos neuroprotectores que mejoran la función cerebral

    Grupo Sinapsis

    • Quienes Somos
    • Noticias
    • Home

    Links

    • Cursos
    • Eventos
    • FAQs
    [email protected]

    © Todos los Derechos Reservados. 2021. Grupo Gsinapsis.

    • Politica de Privacidad – Términos y condiciones