www.gsinapsis.comwww.gsinapsis.com
  • Inicio
  • Formación
    • Cursos
    • Eventos
  • Publicaciones
    • Noticias
  • Directorio
  • Grupo Sinapsis
    • Quienes Somos
    • Conferencistas y Docentes
    • Galería
  • Iniciar Sesión

    Enfermedad de Alzheimer

    • Inicio
    • Blog
    • Enfermedad de Alzheimer
    • ¿Qué tienen en común la COVID-19 y el ALZHEIMER?

    ¿Qué tienen en común la COVID-19 y el ALZHEIMER?

    • publicado por Grupo Sinapsis
    • Categorías Enfermedad de Alzheimer, Foro Virtual Internacional, Prevención Coronavirus
    • Fecha noviembre 16, 2022

    El COVID-19 y el Alzheimer son condiciones que han tenido un gran impacto en la vida de las personas y sus seres queridos, y ambas han provocado cambios significativos en la forma en que vivimos y pensamos sobre la salud y el bienestar.

    Tanto el COVID-19 como el Alzheimer son complejos y ambos requieren un enfoque multidisciplinario para comprenderlos y abordarlos. En este foro, exploraremos las formas en que estas dos condiciones están conectadas y discutiremos las últimas investigaciones hechas por el Bio Banco Nacional de Demencias de México y el Banco Nacional de Cerebros de la Universidad Nacional de México.

    Si usted es profesional de la salud o simplemente alguien que quiere aprender más sobre estos importantes temas, este foro es para ti.

    Ponente: Dr. José Luna Muñoz Biólogo Molecular. Director del Biobanco Nacional de Demencias de México.

    Etiqueta:alzheimer, coronavirus, Covid-19, grupo sinapsis

    • Compartir:
    Grupo Sinapsis

    Publicación anterior

    ¿Para qué sirve la estimulación cognitiva?
    noviembre 16, 2022

    Siguiente publicación

    Futbol Beneficios y Riesgos para el cerebro
    noviembre 23, 2022

    También te puede interesar

    thumnail #110
    Cerebro sano después de los 50.
    25 enero, 2023
    thumnail #109
    Salud mental y cognitiva, la nueva ola.
    18 enero, 2023
    thumnail #108
    Como hacer del 2023 un gran año en salud cognitiva
    21 diciembre, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscar

    Categorías

    • Actualización científica
    • Alzheimer
    • Ansiedad y Depresión
    • Arte
    • demencia
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Envejecimiento Saludable
    • Estilo de vida
    • Estimulación cognitiva
    • Foro Virtual Internacional
    • Gaming
    • Juegos digitales
    • Lifestyle
    • Melatonina
    • Memoria
    • Neurocovid
    • Neuroprotección
    • Neuropsicología
    • Plasticidad Cerebral
    • Prevención
    • Prevención Coronavirus
    • Reserva Cognitiva
    • salud cerebral
    • Salud Cognitiva
    • Salud mental
    • Sin categorizar
    • Trastorno Deglutorio
    • Vitamina D
    Entrenamiento en el uso del Test de Moca en Deterioro Cognitivo

    Entrenamiento en el uso del Test de Moca en Deterioro Cognitivo

    Estimulación Cognitiva en Prevención de Deterioro Cognitivo

    Estimulación Cognitiva en Prevención de Deterioro Cognitivo

    Certificación Internacional en prevención y abordaje de la Enfermedad de Alzheimer.

    Certificación Internacional en prevención y abordaje de la Enfermedad de Alzheimer.

    Últimas Noticias

    Cerebro sano después de los 50.
    25Ene2023
    Salud mental y cognitiva, la nueva ola.
    18Ene2023
    Como hacer del 2023 un gran año en salud cognitiva
    21Dic2022
    • Todos
    • Neuroprotección
    • Prevención
    11 alimentos neuroprotectores que mejoran la función cerebral

    Grupo Sinapsis

    • Quienes Somos
    • Noticias
    • Home

    Links

    • Cursos
    • Eventos
    • FAQs
    [email protected]

    © Todos los Derechos Reservados. 2021. Grupo Gsinapsis.

    • Politica de Privacidad – Términos y condiciones