Los 3 pilares de la salud cognitiva que debes conocer

  En este foro, la Dra. María Olivia Goncalves, aborda los tres pilares esenciales que influyen en la capacidad para pensar con claridad, recordar información y tomar decisiones en la vida diaria. Descubre cuáles son y cómo puedes fortalecerlos a través de hábitos simples, prácticos y basados en evidencia. Te invitamos a verlo y compartirlo. […]

7 hábitos espirituales que mejoran la memoria y la concentración

    En esta conferencia, la Dra. María Olivia goncalves expone el impacto positivo que tienen las prácticas espirituales en el funcionamiento cerebral, respaldado por estudios científicos recientes. A lo largo de la presentación se analizan siete hábitos espirituales fundamentales: meditación, oración y reflexión diaria, gratitud, perdón, silencio y contemplación, servicio comunitario, y conexión con […]

¿A qué edad debería empezar a cuidar mi cerebro? Spoiler: ya vas tarde

Muchas personas creen que la salud cerebral es un tema que solo debe preocuparnos en la vejez, pero la evidencia científica demuestra lo contrario. El cerebro comienza a cambiar desde etapas muy tempranas de la vida, y lo que hacemos a diario influye directamente en su funcionamiento futuro. Cuidarlo no es una opción para más […]

Neurociencia y Salud Mental: Importancia y Rol en la Actualidad

La neurociencia ha avanzado rápidamente, aportando un enfoque fresco y profundo para entender la salud mental. En una época donde la ansiedad, el estrés y la depresión son comunes, los conocimientos de la neurociencia se han convertido en aliados imprescindibles para los profesionales de la salud mental. Hoy exploramos cómo la neurociencia está revolucionando la […]

Neuroprotección: ¿Qué es y Cómo Implementarla en el día a día?.

  En un contexto donde los desafíos cognitivos se presentan cada vez a edades más tempranas, aprender a implementar hábitos neuroprotectores en el día a día se vuelve fundamental para proteger nuestra salud cognitiva. Desde la nutrición y el ejercicio físico hasta técnicas de manejo del estrés, estas prácticas ayudan a mantener la agudeza mental, […]

La Dieta MIND: Estrategias Nutricionales para la Neuroprotección y el Envejecimiento Saludable

El envejecimiento cerebral y el deterioro cognitivo son preocupaciones importantes para una población mundial que envejece rápidamente. La dieta MIND (Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay) es un enfoque dietético que combina elementos de la dieta mediterránea y la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) con el objetivo de mejorar la salud cerebral y reducir […]

Reserva Cognitiva: El Escudo Invisible del Cerebro

concepto de reserva cognitiva en el cerebro para neuroprotección y envejecimiento saludable

La reserva cognitiva es un concepto fundamental en el estudio del envejecimiento cerebral y la neuroprotección. Se refiere a la capacidad del cerebro para compensar daños y mantener su funcionalidad mediante la reorganización y el uso eficiente de sus recursos. Este fenómeno explica por qué algunas personas con signos clínicos de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, […]

Cuidando la Salud Cognitiva en Tiempos de Crisis

Las crisis generan un impacto directo en el sistema nervioso, debilitando nuestras defensas cognitivas y dejando huellas en la manera en que percibimos y respondemos al estrés. Es importante no solo es comprender lo que ocurre, sino también qué soluciones implementar. En este Foro Virtual Internacional #174, la Dra. María Goncalves, aborda este este tema […]

¿Puede la Vitamina D Mejorar tu cerebro?

Compartiendo estrategias de protección cerebral orientadas a una mejor salud cognitiva… Rumbo a Neuro Week, te invitamos a ver este interesante foro, donde el Dr. Miguel Ángel Ontiveros, Profesor Investigador del Departamento de Bioingeniería Tecnológico de Monterrey, aborda los efectos de la Vitamina D en nuestro Cerebro. Te invitamos a verlo y a compartirlo.