Los 20 años invisibles del Alzheimer: el periodo silencioso del deterioro cognitivo

Los 20 años invisibles del Alzheimer: el periodo silencioso del deterioro cognitivo

Un período crítico y silencioso que puede redefinir la forma en que entendemos y prevenimos el Alzheimer. El enemigo oculto del cerebro Imagina que, durante dos décadas, tu cerebro comienza a cambiar de manera imperceptible. No hay síntomas evidentes, ni olvidos notorios, ni señales que alerten a familiares o médicos. Sin embargo, en silencio, se […]

El Secreto del Sueño de Cristiano Ronaldo y su Impacto en la Salud Mental y Cognitiva

El Secreto de Cristiano Ronaldo: Más Allá del Gimnasio, la Revolución del Sueño para tu Salud Mental y Cognitiva

En el vertiginoso mundo del deporte de élite, Cristiano Ronaldo no es solo un ícono de disciplina física; es un testimonio viviente de cómo la optimización del descanso sostiene el rendimiento, el equilibrio emocional y la agudeza mental y de como el sueño y salud mental están entrelazadas.  Detrás de cada músculo esculpido y cada […]

¿Olvidos normales o señales de alerta?

¿Olvidos normales o señales de alerta? Todos olvidamos cosas de vez en cuando, pero ¿cuándo deberíamos preocuparnos? En este foro, la Dra. María Olivia Goncalves, aborda las diferencias claves entre los olvidos cotidianos y los posibles signos de alerta. Participa, comparte tu experiencia y ayuda a crear conciencia. ¡Únete al foro y difunde esta valiosa […]

Evolución de las Capacidades Cognitivas a lo Largo de la Vida

Evolución de las Capacidades Cognitivas a lo Largo de la Vida

La evolución de las capacidades cognitivas humanas a lo largo del ciclo vital es un fenómeno complejo, dinámico y profundamente moldeado por factores biológicos, sociales, culturales y ambientales. Desde los primeros meses de vida hasta la vejez, el desarrollo cognitivo representa una transformación continua que refleja cómo pensamos, recordamos, aprendemos y nos adaptamos al entorno. […]

Los 3 pilares de la salud cognitiva que debes conocer

  En este foro, la Dra. María Olivia Goncalves, aborda los tres pilares esenciales que influyen en la capacidad para pensar con claridad, recordar información y tomar decisiones en la vida diaria. Descubre cuáles son y cómo puedes fortalecerlos a través de hábitos simples, prácticos y basados en evidencia. Te invitamos a verlo y compartirlo. […]

Cómo las actividades creativas fortalecen tu cerebro y previenen el deterioro cognitivo

cerebro y creatividad

Neuroplasticidad y su relación con la creatividad La neuroplasticidad, definida como la capacidad del cerebro para reorganizar sus conexiones neuronales, es la base biológica del aprendizaje y la adaptación. Estudios recientes han demostrado que las actividades creativas, como la pintura, la música y las artes manuales, actúan como potentes estimulantes de este proceso. Al activar […]

Consecuencias psiquiátricas de las redes sociales

  Te invitamos a participar en este foro #195. Un espacio valioso para reflexionar sobre el impacto de las redes en la salud mental desde una mirada psiquiátrica actualizada. Nos acompañará el Dr. Alexis Mejías quien es Médico Psiquiatra – Presidente de la Sociedad Argentina de Neuropsicofarmacología (SANEPSI). Suscríbete al canal y compártelo con tus […]

Tecnología y cerebro

El uso excesivo de redes sociales puede afectar la concentración, el sueño y el bienestar emocional. Pero cuando se usan con conciencia, también pueden fortalecer vínculos y brindar acceso a recursos de salud mental. En el foro #194 abordaremos cómo lograr un equilibrio saludable entre tecnología y cerebro. ¡Acompáñanos! Suscríbete al canal y compártelo con […]

7 hábitos espirituales que mejoran la memoria y la concentración

    En esta conferencia, la Dra. María Olivia goncalves expone el impacto positivo que tienen las prácticas espirituales en el funcionamiento cerebral, respaldado por estudios científicos recientes. A lo largo de la presentación se analizan siete hábitos espirituales fundamentales: meditación, oración y reflexión diaria, gratitud, perdón, silencio y contemplación, servicio comunitario, y conexión con […]

Cerebro activo: el poder del aprendizaje social y emocional

El impacto del aprendizaje social y emocional en la protección cerebral El aprendizaje a lo largo de la vida no solo involucra la adquisición de conocimientos técnicos o académicos, sino que también incluye el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, las cuales tienen un impacto significativo en la salud cerebral. Las competencias emocionales, como la […]